El V Seminario Centroamericano y del Caribe de Medicina del Deporte y Rehabilitación busca presentar una visión integrada de varias disciplinas clínicas y científicas aplicadas al deporte, actividad propia del ser humano, que ha ganado auge por los beneficios a la salud y bienestar general que ofrece a quienes lo practican.
Se debe considerar que la Medicina del Deporte tiene sus fundamentos éticos en el Código Médico del Movimiento Olímpico, que se encarga de recordar las reglas básicas de las mejores prácticas médicas en el campo del deporte. Uno de sus principales objetivos es hacer prevalecer la salud y el bienestar del deportista.
Por ello se hace indispensable considerar la salud de los pacientes y los efectos que el ejercicio tiene en la reducción del riesgo cardiovascular, enfermedades crónicas, obesidad, y en la salud mental: ansiedad, depresión y disminución del estrés; mejorando las capacidades cognitivas, habilidades sociales y resiliencia.
Por otro lado, la práctica del deporte no está exenta de lesiones y sino se atienden las necesidades particulares de forma rápida y adecuada, pueden repercutir en la recuperación y reincorporación a la actividad física del deportista.
Con este V Seminario Centroamericano y del Caribe de Medicina del Deporte y Rehabilitación, Área Científica de Grupo Menarini, busca ofrecer un panorama multidisciplinario al profesional de la salud tocando aspectos relativos a la salud cardiovascular, manejo de las lesiones y el dolor, nutrición y suplementos nutricionales, todo enmarcado en los principios éticos médicos cuyo interés es atender las demandas físicas y psicológicas de los deportistas, buscando mejorar su rendimiento físico y su bienestar en general.
El programa científico se desarrollará en 4 días, de martes a viernes; en módulos de 3 horas cada día.
Cada módulo consta de 4 conferencias con una duración de 30 minutos cada una; al finalizar se tendrá una sesión de preguntas y respuestas, con participación de los expositores.