fbpx

Ginecología y salud femenina

Bebidas para diabéticos

Las bebidas light o bebidas bajas en calorías deben su sabor dulce al contenido en edulcorantes artificiales que se utilizan como sustitutos del azúcar común (sacarosa) y aportan muy pocas calorías: de 0,1 a 3 cal./ 100 cc.

Los edulcorantes artificiales más utilizados en bebidas son:

  • la sacarina
  • el ciclamato
  • el aspartamo
  • y el acesulfamo K.

El consumo de estos edulcorantes no tiene contraindicaciones, siempre que se respeten las cantidades diarias admisibles (RDA, IDA) (*) .

(*) RDA (Recomended Dietary Allowance): Nivel de ingesta de un nutriente suficiente para el 97-98% de los individuos de la población sana, según edad y sexo. IDA (Ingesta Diaria Admisible): Nivel máximo de ingesta diaria de nutrientes que no presenta riesgos adversos para la mayor parte de la población sana.

Algunas bebidas refrescantes light o bebidas bajas en calorías del mercado:

Colas light tipo:

  • Coca-Cola Light
  • Coca-Cola Light sabor limón
  • Coca-Cola Light sin cafeína
  • Pepsi-Diet
  • Pepsi-Diet sin cafeína
  • Diet-Max

Bebidas ácidas light tipo:

  • Naranja Light Schweppes
  • Limón Light Schweppes
  • Trina-Light de naranja, de limón
  • Tónica Schweppes Light

Gaseosas light tipo:

  • La Casera
  • Sanmy
  • Gourmet, Gourmet naranja

Otras bebidas:

  • Nestea sin azúcar
  • Zumos de frutas sin azúcar

Otras bebidas tipo light:

Limonada casera

  • agua
  • zumo de limón
  • sacarina
  • hielo

Infusiones frías

  • menta
  • naranja
  • sacarina;
  • limón
  • hielo

Café

  • normal
  • descafeinado
  • malta
  • sacarina
  • hielo

Agua de avena colada

  • sacarina
  • hielo

Agua

  • con gas
  • sin gas
  • hielo

Autora:
Nahyr Schinca Lecocq, Dietista-Nutricionista. Hospital Clínico de Barcelona. Noviembre 2005.

Advertencia Legal
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

¿Es usted un o una profesional sanitario?