fbpx

Actualidad Menarini

Busca noticias de Menarini-CA

sii-2013_top

Durante los días 14 y 15 de noviembre del 2013, Área Científica Menarini llevó a cabo en la Ciudad de Panamá la tercera edición del Simposium Centroamericano de Actualización en el Síndrome de Intestino Irritable. Esta actividad científica tuvo como objetivo primordial reunir a expertos internacionales y de la región centroamericana para abordar los últimos hallazgos de investigación y tratamientos coadyuvantes para ésta condición, así como revisar los resultados del estudio OBIS, el cual confirma la eficacia del Otilonio Bromuro en la reducción de la frecuencia del dolor abdominal, la gravedad de la distensión y la prolongación del tiempo de recidivas en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable (SII).

El contenido científico de este Simposium generó mucho interés dentro de los asistentes y fue dividido en los 6 módulos siguientes: Trastornos Funcionales Intestinales en el Siglo XXI, Mitos sobre el Síndrome de Intestino Irritable, Del Síntoma a la Enfermedad, Aproximación Diagnóstica y Experiencia Clínica, Abordaje Terapéutico de Pacientes con SII y Abordaje Multidisciplinario en el SII.

Para el desarrollo de este contenido científico, se contó con la brillante participación del Dr. Enrique Rey Díaz-Rubio, Especialista en Aparato Digestivo, MD PhD., AGAF, Profesor Titular de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, y el Dr. Pere Clavé Civit, Gastroenterólogo de Barcelona, España, Director de Investigación y Desarrollo Académico en el Consorcio Sanitario del Maresme y Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona.

De la región centroamericana se contó con la distinguida participación del Dr. Dulis Neftalí Velásquez Miranda de Guatemala; el Dr. José Miguel Moreno Reyes de El Salvador; los Doctores Grace Rojas Delgado, Jorge Manuel Suazo y Juan Carlos Zapata de Honduras; el Dr. Gustavo Morales Avendaño de Nicaragua y los Doctores Erick Javier Ulloa, Kira Alvarado Aguilar, Lucas De León Arosemena, Jorge Luis Delgado de Panamá, así como el Licenciado en Nutrición Habid Usmán Montenegro de Panamá.

Como modalidad especial se implementó una mesa multidisciplinaria de discusión integrada por un Gastroenterólogo, un Ginecólogo, un Médico Internista y un Nutricionista. El objetivo de esta dinámica fue compartir opiniones respecto a los Mitos sobre el Síndrome del Intestino Irritable.

Este Simposium concluyó con una cena de clausura en la cual se presentó una muestra del folclore panameño. Durante la misma se entregaron reconocimientos a las Sociedades de Gastroenterología y Colegios Médicos de Centroamérica que avalaron la actividad científica, así como reconocimientos a todos los conferencistas y moderadores participantes.

Por este medio agradecemos al equipo de colaboradores panameños y al equipo de soporte técnico y administrativo, quienes trabajaron con empeño y excelencia para que este evento fuera todo un éxito.

sii_2013_picts

(Click aquí) Galería de fotografías