El pasado 6 de noviembre, Área Científica Menarini organizó en la ciudad de Guatemala el II Foro Centroamericano de Expertos para la Eliminación de la Hepatitis C, como una iniciativa que busca el abordaje de la infección crónica por Hepatitis C y por tanto traducirlos en posibles estrategias de erradicación en Centroamérica. Este segundo foro tuvo la brillante participación de los conferencistas internacionales:
- Dr. José Luis Calleja Panero
Jefe de la Unidad de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España - Dr. Hugo Cheinquer
Profesor Titular de Gastroenterología y Hepatología en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil
Quienes compartieron en el transcurso del día temas tales como:
- Situación Actual de la Hepatitis C en América Latina
- Herramientas para tratar con éxito a todos
- Panel de expertos: ¿En dónde estamos ahora? Avances en Centroamérica
- Cómo mejorar la detección y el vínculo a la atención: Experiencia española
- Eliminación del VHC a través de la simplificación
Puede ver la galería del II Foro Centroamericano de Expertos para la Eliminación de la Hepatitis aquí
Posteriormente los días 7 y 8 de noviembre, se llevó a cabo el VII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedades Digestivas y Hepáticas, el cual contó con la participación de más de 800 médicos de las especialidades de Médicina General, Gastroenterología, Ginecología, Medicina Interna, Hepatología, Infectología, entre otros. Esta actividad tuvo como objetivo promover y facilitar a los médicos educación médica continua en el ámbito de diversas enfermedades digestivas y el camino hacia la eliminación de las hepatitis virales crónicas, de los avances en su manejo clínico y tratamiento que permitan una actualización importante en la Gastroenterología y la Hepatitis. El programa fue enaltecido con la presencia de conferencistas internacionales:
- Dr. José Luis Calleja Panero
Jefe de la Unidad de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España - Dr. Hugo Cheinquer
Profesor Titular de Gastroenterología y Hepatología en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil - Dra. Constanza Ciriza de los Ríos
Presidenta del Grupo Español de Motilidad Digestiva – Gemd, España - Dr. José María Remes Troche
Gastroenterólogo y Endoscopista, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México - Dr. Enrique Rey Díaz-Rubio
Jefe de Servicio del Aparato Digestivo, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
El contenido Simposium se dividió en distintos módulos, estos fueron:
- Control de las Hepatitis Virales Crónicas para Alcanzar el Objetivo
- De la Cura a la Eliminación
- Retos Actuales en Hepatitis C
- Presente y Futuro de la Hepatitis B
- Importancia de la Eficacia y Seguridad de los Medicamentos
- Intolerancia a la Lactosa: Patología Ascendente en Nuestra Región
- Paradigma de Síndrome de Intestino Irritable en Pediatría
- SII como una Enfermedad Multifactorial
- Manejo del Dolor tipo Cólico en Emergencia
Puede ver la galería del VII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedades Digestivas y Hepáticas aquí
![]() |
Así lució el escenario del II Foro Centroamericano de Expertos para la Eliminación de la Hepatitis C |
![]() |
Acto Inaugural (de izquierda a derecha): Dra. Ruth Pivaral, Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala; Dr. Esutardo Ligorría Guzmán, Asociación Guatemalteca de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia Gastrointestinal; Dr. Bernal Cordero, Asociación Centroamericana y del Caribe de Infectología; Dr. Hugo Cheinquer, Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado; Dr. Guillermo Porras, Asociación Panamericana de Infectología; Dra. Constanza Ciriza de los Ríos, Grupo Español de Motilidad Digestiva y Lic. Jorge Ramírez de Gru |
Después de las conferencias, se realizó una cena de clausura y se entregaron reconocimientos a las Asociaciones y Colegios Médicos que dieron su aval a este Simposium, así como a los médicos conferencistas y moderadores del evento. Al finalizar la cena, se anunció que el III Foro Centroamericano de Expertos para la Eliminación de la Hepatitis C y el VIII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedades Digestivas y Hepática será el próximo año en El Salvador.