Comprimidos recubiertos - Vía oral
Composición
Cada comprimido contiene:
Diclofenaco sódico...........................................................................................50 mg
Tiamina clorhidrato...........................................................................................50 mg
Piridoxina clorhidrato........................................................................................50 mg
Cianocobalamina........................................................................................1000 mcg
Excipientes, c. s.
Propiedades
Dolo-Menalgil® es un preparado que permite la posibilidad de tratar del modo más completo, los distintos cuadros patológicos del sistema nervioso asociados con dolor e inflamación.
En efecto, como se desprende de la composición, en Dolo-Menalgil se encuentra asociado el Diclofenaco de conocida acción analgésica y antiinflamatoria, con las vitaminas neurotropas esenciales de activa acción neurológica, combinación particularmente útil para el tratamiento de procesos dolorosos músculo-esqueléticos y de origen nervioso.
Indicaciones
• Neuritis y polineuritis. Neuralgias (trigeminales, faciales, intecostales, lumbago y ciática).
• Neuralgia cervicobraquial. Mialgias (tortícolis, lumbalgias) y miopatías mielopáticas.
• Dolores traumáticos. Procesos reumáticos inflamatorios y degenerativos que cursan con dolor (artrosis, espondiloartrosis anquilosante).
Posología
En general se recomienda tomar 1 comprimido cada 8-12 horas con un poco de líquido, sin masticar. La dosis de Dolo-Menalgil® puede variar a criterio del médico, dependiendo del tipo de afección e intensidad del dolor.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida a algún componente de la fórmula. Ulcera gástrica y duodenal.Trastornos hematopoyéticos. El preparado no se debe administrar a niños menores de 12 años, ni durante el período de embarazo o lactancia. Insuficiencia hepática y renal severa.
Precauciones
Usese con precaución si se administra Dolo-Menalgil® simultáneamente con digoxina, litio, diuréticos, antihipertensivos, glucocorticoides, metotrexato, ácido acetil salicílico y L-dopa.
Efectos secundarios
Ocasionalmente se han observado mareos, náusea, vértigo, vómitos, dolor epigástrico.
Cefalea, cansancio, astenia, irritabilidad. Alteraciones cutáneas.
Intoxicación y su tratamiento
La ingestión accidental excesiva puede provocar cefalea, agitación motora, irritabilidad, vértigos y sangrado gastrointestinal, sobre todo en niños. El lavado gástrico y la administración de 50-100 g de carbón activado son de utilidad durante las primeras horas post-ingestión. El tratamiento es sintomático y de soporte.
Presentaciones
Cajas con 120 comprimidos recubiertos.
Venta bajo receta médica.
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños.